Banda Sonora : Mater Mea i Amargura, Banda de La Paz Málaga
Actualidad
Artículo de nuestro amigo :
Eduardo Luna Arroyo.
Director de Radio La Manigueta
Link al artículo
28 de Octubre del 2.024
https://www.facebook.com/soledad.decabra
No seré yo el más devoto, ni el hermano más antiguo, ni el capuchón silente que en fuga de paciencia aguanta estoico un Sábado Santo de sol y toros . Ni soy el que te reza cada día a través de la cancela de tu Iglesia , ni siquiera estoy en tu nómina de hermanos.
Pero soy cautivo sempiterno de tus lágrimas, de tus manos entrelazadas, de tu mirada perdida buscándonos cada día, cada única y tradicional mañana romántica de nuestra Semana Santa. Tu mirada lleva entre nosotros más de tres siglos, aunque tu advocación pronto cumplirá 450 años, cuando las manos irremplazables del granadino Pedro de Mena y Medrano, dejaron su impronta en la más bella Soledad de Andalucía.
Una corona de perlas
Ya lo he reivindicado en varias ocasiones y lo seguiré haciendo. El mejor regalo que te pueden hacer tus hijos es verte coronada canónicamente en 2029. Pero no tus hermanos, no, el pueblo de Cabra, el que desde tu leve atalaya gobiernas durante los doce meses del año. Hay que convertir en luz y gozo tu luto permanente, tus dolores, tu corazón de puñales atravesado por el sinsentido de esta sociedad que no deja de clavarte puñales en noches desesperadas y vidas abocadas al fracaso.
¿Para cuándo la próxima coronación canónica en Cabra?
¿Por qué no la Virgen de la Soledad?
¿Por qué no se acepta la posibilidad en el Obispado de que se inicien los trámites para coronar canónicamente a la Soledad? ¿Por qué no se deja avanzar a los diferentes hermanos mayores que lo han solicitado desde la más estricta discreción y humildad?
Puede ser , que debamos demostrar más devoción y arraigo hacia Ella . También mostrar, aún más , nuestro sentir cristiano, católico y cofrade hacia la Virgen dolorosa de los egabrenses. Ella está, ha estado siempre, desde tiempo inmemorial, desde el siglo XVI.
Por su Cofradía han pasado generaciones y más generaciones, desde gentes del campo a la mayor aristocracia, desde mujeres a hombres , desde niños a mayores . Desde infinidad de sacerdotes que han cantado su nombre, desde sus miles de hermanos a lo largo de los siglos, desde el romanticismo a la nostalgia. Ha permanecido en pie durante todas las guerras, desde el siglo en el que se fundó su Archicofradía . Hasta la Reina Isabel II firmó una cédula haciéndola real en el siglo XIX , antes de que la destronaran en aquella llamada revolución gloriosa.
Ha visto amaneceres y atardeceres para coleccionar una regeneración de nuestra alegría. Hasta le arrebataron el nombre de su iglesia en lo oficial, pero no en el corazón de sus devotos, aunque el vulgo cotidiano de todos los días, la sigue y seguirá llamando Iglesia de la Soledad. Miles de almas han iniciado su camino al cielo a sus plantas, mientras Ella de luto e impertérrita miraba el dolor interior, sirviendo de consuelo a los que angustiados veían en su inconfundible rostro su yo vacío por el dolor. Ha vivido revoluciones, monarquías, repúblicas, dictadura y democracia, ha visto nacer la libertad y la ha visto morir por el mismo motivo.
La Soledad de Cabra es todo lo que somos
La Soledad de Cabra es todo lo que somos, lo que fuimos y lo que seremos. Y por ello, su archicofradía, en primer lugar, y el pueblo, en segundo lugar, debe agradecer todas sus gracias derramadas y aspirar con todas sus fuerzas para que en 2029 se le coloque a la Virgen una corona de perlas en las sienes.
Una corona cincelada con el aliento de la primavera , con el cielo azul de Cabra una mañana de Sábado Santo , con el verde esperanza de la arboleda del paseo, con las páginas del libro de Valera, con los sonetos de Pedro Iglesias, con la música de sus plegarias , con los poemas de Montero Galvache , Paco Carmona o los hermanos Muriel y los Delgado , con el delantal de mi abuela «chiquita» Carmen que tantos gastos sirvió en casa de «los Muriel». Con la devoción y el mecenazgo de Amparo Luque, con las manos espirituales de las agustinas, con la mirada fija y misericordiosa de la Virgen de la Sierra y del Rocío, en una jornada magna.
Una corona de esplendores, de dolor y gozo, de sangre y amor, de vida y dulzura, de esperanza nuestra por los siglos de los siglos. Una corona por todos aquellos que se fueron, por aquellos que buscaron sus manos en medio de la tempestad, por todos los que hicieron posible llegar a una fecha tan emblemática como los 450 años.
Una corona de perlas para la «patrona de la primavera», una corona de perlas donde queden reflejadas las almas de todos aquellos que se fueron buscando el paraíso de su mirada.
El día 24 de junio del 2.024 se celebró en nuestra localidad la tradicional Feria de San Juan, en la que nuestra cofradía estuvo presente con una magnífica caseta. Queremos dar las gracias a todas las personas que se han asomado a nuestra caseta y han colaborado en el montaje de la misma sirviendo como punto de encuentro y diversión.
Más información en nuestros canales de Facebook y YouTube.
El domingo 9 de junio del 2.024, tuvieron lugar las confirmaciones en
Santo Domingo cuya catequista fue nuestra vocal de cultos María
José Espejo Montoro. A continuación se ofreció un ágape a todos los
confirmandos y familiares que fue preparado y servido por miembros
de la junta de nuestra Archicofradía.
El día 02/06/2024, como cada año sucede , una
representación de nuestra Archicofradía ha asistido a
la procesión del Santísimo Sacramento , este año, la
representación ha sido de nuestro Vice hermano
Mayor y Tesorero.
Se comunica a los hermanos, que la devolución de túnicas se realizará
del 9 al 12 de abril en la casa de hermandad
C/ Juan Carandell de 17 a 20 horas.
Mas información :
El pasado sábado santo 30 de ,marzo de 2.024, la Reina de la Soledad se quedó en casa por las inclemencias del tiempo. Si se pudo realizar el desfile de la Legión y la recepción del Ayuntamiento.
Tras el anuncio de suspensión de la procesión, el Tercio interpretó el Toque de oración y a continuación el Himno de la Legión. Seguidamente y tras la presentación de un nuevo hermano, la Banda Municipal de El Arahal interpretó «Virgen de Piedra» , «Soledad»; y «Martirio» . Acto seguido se levantó el paso de Nuestra Titular a los sones de «Encarnación Coronada» y avanzó hacia el cancel recibiendo una extraordinaria lluvia de pétalos. Tras la marcha «Hosanna in Excelsis» el paso de Nuestra Titular se arrió y finalmente se rezó el Angelus y la Salve Regina por nuestro Consiliario.
Finalmente se recibió por parte del Teniente de la Legión un obsequio, el cual fue recogido por parte de nuestra hermana mayor.
Desde aquí nuestro agradecimiento al Tercio «Duque de Alba» segundo de La Legión de Ceuta, a la Banda de Música Arahal, a nuestro hermano Antonio Barranco Hurtado por posibilitar que nos acompañe la Legión, al Ilmo. Ayuntamiento, a nuestro hermano Jose Luis Osuna Castro por la petalada, a todos los hermanos nazarenos y mantillas que iban a acompañar en la procesión, a nuestra cuadrilla de costaleros, a Luis Fernando Peñalba por vestirla de forma espectacular, a Alvaro Ruiz por el extraordinario exhorno floral con que nos presentó a nuestra Sagrada Titular, a nuestro consiliario el Rvdo. Padre D. Francisco Jose Delgado Alonso y a todas las personas que quisieron acompañarnos. Pensando en el próximo sábado santo.
Mas información en:
El pasado 16 de marzo de 2024 se clausuro nuestro Cuartelillo en la calle Juan Carandell , con gran éxito de asistencia, gracias a nuestra variada carta, rápida cocina, rápido servicio y sobre todo al cariño y amabilidad que le pone nuestro personal de barra. Muchísimas gracias a todos los asistentes por vuestra colaboración,
OS ESPERAMOS EL PRÓXIMO AÑO.
El pasado 16 de marzo del 2.024 se inició el Septenario a Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia.
Como es tradicional, se inicia a las 19.30 h con Exposición del Santísimo, Corona de la Virgen, Ejercicio, Bendición, Reserva y Solemne Eucaristía.
La homilía está a cargo por diversos sacerdotes, en este caso, fue el Reverendo Sr. D. Mario González González. Actuó el Coro de Señoras de la Parroquia que cantarán los tradicionales «Dolores» a la Virgen. La plegaria y Eucaristía será cantada por la Schola Cantorum Egabrense.
En nuestra sección de videos se puede reproducir los momentos finales del septenario del primer día 16 de marzo. Con el canto de los «Dolores» a la Soledad por la Schola Cantorum Egabrense dirigido por nuestro hermano Manuel Calahorro.
El 10 de febrero de 2.024, en la Parroquia de Los Remedios, se celebró el tradicional Cabildo General de Hermanos. Fue presidido por nuestro consiliario Don Francisco José Delgado Alonso y por nuestra hermana mayor Doña María de los Ángeles Garrido, Junta de Gobierno y hermanos, también estuvo presente el presidente de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Cabra, Don Francisco Corpas Mesa, como hermano que es de nuestra cofradía.
El 3 de marzo del 2024, fue la presentación del cartel «SOLEDAD 2024» obra de José Lopera por nuestro hermano:
José Luis Osuna Castro.
El 16 de diciembre celebramos una jornada de convivencia con la degustación de unas sabrosas migas en el Bar El Peli y unos riquísimos postres. Gracias a todas las personas que han colaborado con nuestra Archicofradía. TODO POR ELLA.
Como cada año, nuestra cofradía celebra su jornada de convivencia navideña, este año ha sido en nuestra localidad, Cabra, un desayuno molinero, una visita a los yacimientos del Cerro de la Merced, de época íbera, y una visita a la villa romana del Mitra. Las explicaciones del historiador egabrense Manuel Chacón, fueron fundamentales para enriquecer la visita, posteriormente un almuerzo en el Hotel Fuente las Piedras de 4 estrellas, culminaron la jornada. Estas jornadas sirven para reforzar los lazos de amistad y compañerismo entre los componentes de la Junta de Gobierno de nuestra cofradía.
25 de Noviembre de 2.023, a las 14 h en el Centro Filarmónico de Cabra, paella de convivencia a beneficio de nuestra Archicofradía. Precios populares, como siempre, hubo postres. Gracias a todos los que nos acompañaron en un buen rato de convivencia para recaudar fondos para nuestros proyectos.
COMUNICADO OFICIAL
18/11/2023 – Nos complace anunciar el acuerdo alcanzado entre la Banda de Música Municipal de Arahal (Sevilla) y la junta de gobierno de nuestra Real Archicofradía para el acompañamiento musical tras Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia el próximo Sábado Santo 2024.
18/11/2023, convivencia celebrada en Plaza de España, en beneficio de nuestra Archicofradía, agradecidos a todas las personas que han colaborado con la misma, degustando unas exquisitas migas, como siempre, gracias a la labor de nuestro compañero y cocinero Carlos, y como no, gracias a Inmaculada Castro y Elena Ortuño por acogernos en su establecimiento Bohemios Plaza.
El pasado 12 de noviembre de 2.023 , varios miembros de nuestra Archicofradía hemos asistido a la procesión extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Soledad de Monturque. Desde aquí le damos la enhorabuena por la brillantez de la procesión.
11/11/2.023 , una representación de nuestra Archicofradía ha acompañado a la Hermandad del Santo Sepulcro en su solemne procesión extraordinaria. Desde aquí nuestra enhorabuena a la Archicofradía por la brillantez de la misma como culminación a sus actos.
09 de Abril de 2.023
La 10ª Compañía, de la VIII Bandera Colón del Tercio D. Juan de Austria, 3º de la Legión, la banda de guerra, dos escuadra de gastadores y el piquete de Honor acompañando a Nuestra Señora de la Soledad en la mañana del Sábado Santo Egabrense